Noche por la igualdad

La Noche por la Igualdad (NPLI) es otra de las principales actividades de recaudación de Fundación Iguales y se realiza anualmente desde el año 2014.

La NPLI es una cena y ceremonia de premiación, en la que cada año se reconoce a empresas, organismos públicos, medios de comunicación y líderes de diferentes ámbitos que, durante el año, hayan demostrado un permanente compromiso en la defensa y promoción de los derechos humanos de la diversidad sexual. Siendo esta la primera instancia en la que se reconoce el apoyo y trabajo por parte de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Trans e Intersexual (LGBTI) en el país.

El primer año, quien recibió el premio como Figura Pública fue Rafael Dochao, embajador de la Unión Europea en el país; el año 2015, Álvaro Elizalde, ex ministro vocero de gobierno, por su trabajo en la unión civil y el 2016 el periodista y conductor de televisión Ignacio Gutiérrez por denunciar la discriminación laboral que estaba sufriendo a causa de su orientación sexual.

Durante 2017 el reconocimiento como Figura Pública recayó en la máxima autoridad del país. Fue así como la Presidenta Michelle Bachelet, fue  premiada por ser la primera mandataria en presentar un proyecto de matrimonio igualitario, que, además, rescataba elementos fundamentales del que Iguales, en colaboración con la escuela de derecho de la Universidad de Chile, entregaron a los tres poderes del Estado en 2016.

Otra de las categorías que se ha celebrado desde la primera versión de la NPLI, es la correspondiente a Empresas. En ella se ha reconocido a aquellas compañías que han manifestado su apoyo a las demandas de la diversidad sexual y de género, pero también a quienes tienen políticas específicas de inclusión para la comunidad LGBTI.

Es así, como durante 2014 se premió a Walmart, en 2015 a Sodexo; durante la celebración de 2016 a IBM, y en 2017 a Cencosud.

En el caso de los Medios de Comunicación, los reconocimientos han recaído en La Red (2014), La Tercera y Biobío TV (2015), CNN Chile (2016). Durante 2017, el galardón lo recibió revista Paula por la visibilidad sostenida que ha dado a las demandas de la diversidad en sus 50 años de vida y, hubo un reconocimiento especial a revista Qué Pasa, como Noticia Impacto, por el reportaje y portada Cambiar en Chile, en el cual se abordó la historia de Alessia Injoque, una mujer trans que es ejecutiva en Cencosud.

Durante 2018 los reconocimientos fueron entregados a Metro de Santiago como Institución Pública, Revista Caras como Medio de Comunicacion, Deloitte como Empresa Internacional, Empresas SB como Empresa Nacional,  y a Ximena Gauché -la abogada redactora del proyecto de ley de identidad de género- como Figura Pública.

 

Debido al acontecer nacional la sexta versión de la Noche por la Igualdad se llevó a cabo el 9 de enero de 2020. En esta ocasión, el reconocido como Figura Pública fue el doctor Guillermo Mac Millan, quien fue el precursor de las operaciones de reafirmación de género en personas trans; como Institución Pública la galardonada fue la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, como Medio de Comunicación la premiada fue ADN Radio, por su apoyo a la diversidad sexual y de género, además, de potenciar espacios para el feminismo.

Así mismo, Entel fue reconocida como Empresa Nacional y Uber como Empresa Internacional, por su aporte en la creación de espacios laborales más inclusivos para las personas de la diversidad sexual y de género.

Desde sus inicios la NPLI se ha realizado en el Hotel W y han contado con la colaboración de nuestros/as activistas para sacarla adelante.

La Noche por la Igualdad (NPLI), además de ser uno de los principales eventos de recaudación de Fundación Iguales, es la oportunidad en la que reconocemos a aquellas personas e instituciones, ya sean públicas o privadas, que hayan contribuido desde su áreas de acción a mejorar la vida de las personas de la diversidad sexual y de género en Chile.
Desde 2014, año en que se realizó la primera versión de la NPLI, algunas de las categorías han ido variado de nombre o se han sumado nuevas, para responder de mejor manera a la realidad nacional y a los avances que hemos realizado como sociedad.
Te invitamos a conocer a quienes han sido reconocidos durante estos años:

2014

2015

2016

2017

 

2018

2019