• Se trata de la sexta edición de Equidad CL, en la cual se certificó a las empresas y organizaciones que han evaluado sus esfuerzos de inclusión en el espacio laboral para la comunidad LGBTI+.

 

Como cada año, se entregaron los resultados de Equidad CL, el índice corporativo pionero en Sudamérica que realiza Pride Connection, junto con Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC) -la mayor ONG de diversidad sexual del mundo- para certificar a los mejores empleadores en Chile para el talento LGBTI+.

En esta oportunidad fueron 151 las empresas que participaron pero, a diferencia de versiones anteriores, se marcó un récord con 70 organizaciones que obtuvieron la prestigiosa certificación «Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+».

Desde hace seis años, el programa de equidad laboral de HRC, en asociación con Fundación Iguales y con el apoyo de Pride Connection Chile, ha implementado una herramienta de evaluación comparativa para empresas chilenas y multinacionales. Esta evaluación ayuda a las empresas y organizaciones a evaluar sus esfuerzos de inclusión en el espacio laboral para la comunidad LGBTI+.

En 2024, el número de organizaciones que obtuvieron la certificación «Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+» aumentó un 23% (13 empresas adicionales) con respecto al año pasado. Se trata de un crecimiento sustancial con respecto al primer año, cuando Equidad CL reconoció a 15 empresas en 2019 como «Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+» y hubo 31 empresas participantes en total, lo que refleja un aumento del 387% en las empresas participantes este año. También, 32 empresas por primera vez participaron de esta medición, marcando un récord de nuevas empresas que se sumaron a Equidad CL.

Otro dato para destacar es que en la última versión participaron en la encuesta empresas de la Región de Valparaíso y que de las empresas encuestadas, el 96,6% ofrece oportunidades de educación y formación específicas para la diversidad y la inclusión que incluyen explícitamente no discriminación relacionada con la orientación sexual y la identidad de género, lo que supone un aumento de más del 10% con respecto al informe 2023. Además, el 56,4% de las organizaciones evaluadas tienen beneficios para personas trans, y el 48,9% de las empresas extienden los beneficios a hijos trans de su personal.

«La edición 2024 muestra un crecimiento significativo en organizaciones que logran ser buenos empleadores para el talento LGBTI+, así como un aumento notable de empresas chilenas que alcanzan esta categoría,» dijo Emilio Maldonado, Socio Implementador de HRC Equidad CL y fundador de la red Pride Connection Chile. «En total, 19 empresas obtendrán por primera vez esta certificación y también reconocemos que hay 17 compañías de capitales chilenos que lograron ser reconocidas como ‘Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+’, la cifra más alta registrada hasta ahora», agregó.

«Estamos encantados con el increíble trabajo que se está haciendo para promover la equidad en Chile», dijo RaShawn «Shawnie» Hawkins, SHRM, Directora Sénior del Programa de Equidad Laboral. «Este año, el sector empresarial ha demostrado su entusiasmo y dedicación en materia de equidad e inclusión en el lugar de trabajo, con más de 150 empresas participantes en el índice y 70 empresas que han obtenido la certificación de ‘Mejores Lugares Para Trabajar LGBTI+ en Chile’.»

El programa Equidad CL sigue el modelo del Índice de Equidad Corporativa (CEI) en EE.UU. Las empresas que obtienen la certificación lideran la inclusión y la equidad LGBTI+ y reciben la designación de «Equidad 100: Líder en Inclusión LGBTI+ en el Lugar de Trabajo» de la Fundación HRC o, en Chile, “Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+” por su compromiso con la creación de lugares de trabajo inclusivos para personas LGBTI+.

Las empresas que lograron la certificación son: ABB, Accenture Chile, Accor Hotels, Novotel, Ibis, Mercure, Pullman e Ibis Budget, Adidas, AHA Inclusión, Beiersdorf y Nivea – Eucerin, Banco Itaú, BASF Chile, Bayer, BHP, Blue Express, Boston Consulting Group, Cencosud, Cervecería AB InBev, Cummins Chile, Decathlon, DIRECTV, Electrolux, Mademsa, Somela y Fensa, Embajada Británica en Santiago, ENTEL, EY, Falabella Corporativo; Falabella Financiero, Banco Falabella, Seguros Falabella, CMR; Falabella Retail; Fedex Express; Finning Chile; General Electric; Grupo Vantaz; IBM; Ideal (Grupo Bimbo); IPG MEDIABRANDS; J.P. MORGAN; Mall Plaza; ManpowerGroup Chile; McDonald’s Chile; McKinsey & Company; Medtronic; Metro de Santiago; MGC; MSD; Natura, Avon y The Body Shop; Nissan Chile; Paris; Pepsico; Procter & Gamble; SAP Chile; Scotiabank; Sodexo; Sodimac; Starbucks Chile; Tata Consultancy Services; Teck; Tottus Chile; Uber Chile; Walmart Chile y WOM.

La premiación a las 70 organizaciones reconocidas como “Mejores Lugares para Trabajar LGBTI” se realizó este jueves 23 en una ceremonia en el edificio corporativo de Banco Itaú, empresa auspiciadora del evento.

“Para Itaú es un honor ofrecer nuestra casa para realizar este importante evento y recibir a las organizaciones reconocidas este año como “Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+». En Itaú tenemos un firme compromiso con la Diversidad e Inclusión, siendo parte de nuestros valores y cultura. Nos motiva ver a otras grandes empresas alineadas con lo que nosotros hemos venido desarrollando desde hace años. Trabajamos día a día para fomentar espacios seguros y equitativos para todas las personas, afirmó la gerenta de Sustentabilidad Itaú Chile, Claudia Labbé.

Las empresas participantes este año en el índice Equidad CL emplean a más de 402.723 personas. Si quieres conocer el estudio completo, ingresa a www.prideconnection.cl o ingresa aquí.

Emilio Maldonado, Socio Implementador de HRC Equidad CL y fundador de la red Pride Connection Chile, junto a Carlhey Bolz, Directora Adjunta de Negocios Globales de la Fundación Human Rights Campaign.E

 

Sobre Pride Connection

Pride Connection Chile es una red de empresas –iniciativa de Fundación Iguales, a través de su agencia Factor Diverso– que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y de género, y generar lazos para la atracción de talento LGBT a las distintas organizaciones que la componen. La iniciativa, nacida el 10 de agosto de 2016, ha generado un creciente interés en las empresas en Chile por construir, en conjunto, espacios laborales más inclusivos donde la diversidad sea vista como un valor y en los cuales el talento LGBTI tenga un espacio de desarrollo libre de discriminación.

Actualmente la red cuenta con más de 100 empresas asociadas. El comité estratégico de Pride Connection Chile está compuesto por AB InBev, Bayer, Deloitte, Falabella S.A., Natura, Procter & Gamble, Walmart, WOM y Fundación Iguales (a través de su consultora Factor Diverso).

 

Sobre Fundación Human Rights Campaign

La Fundación Human Rights Campaign es la división educativa de Human Rights Campaign (HRC), la organización de derechos civiles más grande de Estados Unidos que trabaja por conseguir equidad para personas lesbianas, gays, transgénero y queer (LGBTQ+). A través de sus programas, la Fundación HRC busca hacer cambios transformativos en la vida cotidiana de las personas LGBTQ+, resaltando la inequidad y profundizando el entendimiento del público sobre los derechos LGBTQ+, con un enfoque claro en avanzar la justicia racial y transgénero. Su trabajo ha transformado la vida de más de 15 millones de trabajadoras, 11 millones de estudiantes, 1 millón de clientes en la adopción y cuidado adoptivo, entre muchos otros. La Fundación HRC provee consultas directas y asistencia técnica a instituciones y comunidades, impulsando el avance de políticas y prácticas inclusivas; construyendo la capacidad de futuros líderes y apoyantes a través de becas y programas de entrenamiento; y, con la convicción firme de que somos más fuertes trabajando juntos, creando alianzas con activistas en Estados Unidos y alrededor del mundo para incrementar nuestro impacto y moldear el futuro de nuestro trabajo.