- “Mujeres Empoderando Mujeres” se desarrolló en Chile y Argentina durante el primer semestre del 2025 con el objetivo de identificar patrones que entorpecen el ascenso de las profesionales en su camino laboral. Los testimonios de las participantes.
Con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino y promover el desarrollo profesional sin fronteras, Factor Diverso, consultora especializada en diversidad, equidad e inclusión, con el apoyo del programa argentino Guay Not!, cerró el primer ciclo del programa binacional de mentorías de género “Mujeres Empoderando Mujeres”, una iniciativa inédita desarrollada entre Argentina y Chile de marzo a agosto.
En un mundo laboral donde las mujeres siguen enfrentando barreras —culturales, estructurales y simbólicas— para avanzar en sus carreras, esta red de mentorías buscó conectar, formar y potenciar a profesionales de distintas industrias, con un enfoque colaborativo, práctico y personalizado.
El cierre del programa se realizó en simultáneo en Santiago de Chile y Buenos Aires, reuniendo a mentoras, mentees, empresas y aliadas estratégicas en eventos cargados de reflexión y compromiso. Entre las compañías que dijeron presente se encuentran AB InBev, Alsea, Bayer, Burger King, Falabella S.A., Nissan, NTT Data, PedidosYa, PepsiCo, Starbucks, Sodimac y Warner Bros. Discovery.
Estas alianzas permitieron crear un entorno de formación y acompañamiento profesional donde 40 mujeres —20 mentoras y 20 mentees— participaron de un proceso de mentoría estructurada. Cada empresa seleccionó a dos mentoras y dos mentees, conformando duplas que trabajaron durante seis sesiones uno a uno, cada dos semanas, entre marzo y junio.
Las temáticas abordadas en las sesiones incluyeron:
- Fundamentos esenciales para la mentoría: Mujeres empoderando mujeres
- Conociendo mi talento: La importancia de las fortalezas
- Empoderamiento femenino: Aprender a enfrentar las barreras
- Mi marca personal: Gestión del talento
- La comunicación efectiva: Expresión y acción
Además, las mentoras recibieron formación especializada para enriquecer su rol y aportar herramientas concretas al proceso.
El programa culminó con una evaluación 360° de las participantes, que permitió medir el impacto real del acompañamiento y recoger aprendizajes clave. El evento final, además de ser un espacio de celebración, sirvió como plataforma para compartir testimonios y proyectar nuevas iniciativas.
“Para Factor Diverso y para nuestro programa argentino Guay Not!, este cierre es apenas el comienzo. A petición de las mismas participantes, el objetivo es expandir esta experiencia a más y organizaciones, convencidos de que cuando las mujeres se acompañan entre sí, no hay frontera —ni techo— que las detenga”, afirmó Emilio Maldonado, director General de Factor Diverso.
Testimonios
“Participar en este programa de mentorías fue de altísimo valor. Tuve la oportunidad de conocer y aprender de una líder de otra empresa, ampliar mi red de contactos y sumar nuevas referentes. Contar con una guía que compartiera su recorrido profesional y personal, que me ayudara a potenciar mis fortalezas y trabajar sobre mis áreas de mejora, y que me relatara cómo enfrentó barreras o techos de cristal —tanto los impuestos por la sociedad como los que a veces nosotras mismas nos imponemos— fue inspirador. La tarea de reducir la brecha de género y los sesgos es larga y desafiante, pero programas como este fortalecen la esperanza y aceleran el cambio”, destaca Ludmila Carla Re de Warner Discovery desde Argentina.
“Tener la oportunidad de mentorear a otra mujer fue una invitación para ambas a cuestionar hábitos, creencias y maneras de hacer las cosas. Acompañar procesos de mentoría de género fue para mí una experiencia única que multiplica voces y abre espacios donde el liderazgo femenino no solo se reconoce, sino que se potencia. En cada encuentro confirmé que empoderar a otras no significa transferir una fórmula, sino habilitar un intercambio enuino en el que las dos crecemos”, comenta Florencia Storch, Gerente Senior de Comunicación Corporativa de Nissan América Latina.
«Ser mentora en este programa fue un honor que fortaleció nuestro liderazgo y reafirmó el valor del aprendizaje colaborativo y las redes de apoyo para enfrentar los desafíos de nuestra carrera profesional. Iniciativas como esta, con compromiso y propósito, conectan, inspiran y potencian a mujeres líderes, demostrando que el cambio hacia la equidad de género es posible cuando se trabaja en comunidad», afirma Javiera Izurieta Ciesla, Gerente de Gobernanza del Grupo Falabella desde Chile.
“Participar como mentora en Mujeres Empoderando Mujeres fue una experiencia enriquecedora y transformadora. Me encantó que fuera un programa interempresas e internacional, que reunió a participantes tanto de Chile, como de Argentina, lo que permitió un intercambio de miradas y aprendizajes muy valioso.
Espero que se siga replicando para llegar a más mujeres, porque es un espacio que fomenta redes sólidas, nos permite identificarnos unas con otras, sin importar el rubro o la cultura, y fortalece la sororidad. Sin duda, un gran aporte para el desarrollo profesional y humano”, afirmó July Niño de Alsea Chile.
“Ser parte de este programa fue una oportunidad para escuchar, aprender y acompañar a mujeres que están impulsando su desarrollo profesional con mucha valentía y convicción. En Starbucks creemos que el talento no tiene fronteras, y este tipo de iniciativas nos recuerda que cuando las mujeres se apoyan mutuamente, se generan cambios reales y sostenibles en las organizaciones y en la sociedad en general”, señaló María José Ugalde, gerente de recursos humanos de Starbucks para Alsea Sudamérica.
Sobre Factor Diverso
Somos una agencia de cambio que nace de la necesidad de transformar la cultura organizacional hacia una más diversa e inclusiva, cuyo origen proviene de la Fundación Iguales y Pride Connection, quienes trabajan por la inclusión de la diversidad sexual y de género en Chile. Actualmente, nos encontramos en Chile y Argentina interviniendo espacios laborales, vinculando los valores de las organizaciones con el valor de la diversidad, a través del diseño y acompañamiento en el viaje hacia una cultura donde todos y todas puedan crecer.
Este trabajo está canalizado a través de asesorías, sensibilizaciones, capacitaciones y entrenamientos a colaboradores, proveedores y sus familias en temáticas relacionadas en los distintos pilares que involucra la diversidad inclusión y equidad.
Acerca de Guay Not!
Guay Not! es un programa de conocimiento local impulsado por Factor Diverso, que crea y adapta políticas e iniciativas de diversidad, equidad, inclusión y sostenibilidad al contexto argentino. Con una mirada 100% nacional, traduce tendencias globales en acciones posibles, realistas y alineadas con la cultura, la legislación y los desafíos del país. Guay Not! acompaña a las organizaciones con preguntas valientes y respuestas a medida para lograrlo.