Incidencia

Ley José Matías

Historia

José Matías Guevara fue un joven trans que, tras sufrir bullying y hostigamiento en su establecimiento educacional, terminó con su vida el 23 de mayo de 2019. Tenía sólo 15 años, pero el rechazo social que enfrentó por parte de sus pares y la indiferencia de las autoridades escolares, le quitaron las ganas de vivir.

En marzo de 2019 se atrevió a pedir ayuda en su establecimiento educativo, sin embargo, no recibió respuesta, hecho que incumplió con el mandato de la Circular N° 678 de 2017, de la Superintendencia de Educación -reemplazada en 2021 por la Circular N° 812-, que obliga a la instituciones educativas del país a resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes trans. “Liceo de mierda, me colapsó”, dejó escrito en uno de sus mensajes póstumos.

Tras este doloroso hecho, la madre de José Matías, Marcela Guevara, ha liderado el camino para lograr que se creen las bases para impulsar un proyecto de ley que proteja la niñez trans. La propuesta fue presentada el 13 de noviembre de 2020 por las y los diputados Daniella Cicardini (PS), Pamela Jiles (PH), Erika Olivera (IND), Camila Rojas (Comunes), Juan Santana (PS) y Marisela Santibáñez (PC) y patrocinada por el Ministerio de Educación.

El proyecto de ley busca “modificar la ley General de Educación y la ley Sobre subvención del Estado a establecimientos educacionales, para reforzar la normativa sobre convivencia escolar, considerando el respeto de la identidad sexual y de género, y sancionar toda forma de discriminación basada en estas circunstancias”, según detalla el texto presentado.

El 15 de junio de 2022 el proyecto de Ley José Matías (Boletín 13893-04) fue aprobado por la Cámara Baja en sus normas generales por 94 votos a favor, 22 en contra y 22 abstenciones. Con ello pasó a segundo trámite constitucional, por lo que será analizado en el Senado, que deberá revisar lo aprobado por la Cámara Baja, tanto en comisiones como en la Sala.

En diversas reuniones con parlamentarios, además de representantes de los ministerios de Justicia y Educación, Fundación Iguales ha hecho ver la necesidad de que se apruebe esta ley. Durante la última reunión en que se trató esta iniciativa, sostenida con el ministro de de Educación, Nicolás Cataldo, se le pidió avanzar en la ley José Matías, a lo que él manifestó que se abordará a través de una serie de indicaciones al proyecto de ley de convivencia escolar.