Charlas y capacitaciones

Generamos espacios de capacitación y sensibilización para municipios, instituciones educativas y organizaciones.

A través de la dirección de Vínculo Comunitario ofrecemos espacios de capacitación y sensibilización en género y diversidad sexual que se adecúan a la cantidad de personas participantes y sus características, para hacer de cada instancia un espacio de confianza y aprendizaje.

Charlas y capacitaciones

En un esfuerzo por construir espacios más seguros y amigables para la comunidad LGBTI+ contamos con una robusta oferta programática en materia de género y diversidades.

Nuestros programas se sustentan en un enfoque de derechos humanos, género, territorialidad e interculturalidad,

que tienen la capacidad de ajustarse a las necesidades y realidades de cada institución y/o territorio.

Nuestras propuestas de charlas y capacitaciones cuentan con metodologías participativas para facilitar los procesos de sensibilización y aprendizaje, tanto a nivel personal como colectivo.

→ Oferta formativa:

  •   Objetivo: Entregar herramientas conceptuales para la inclusión y no discriminación con énfasis en la diversidad sexual y de género.
  •   Población objetivo: Público en general.
  • Objetivo: Ofrecer orientaciones y estrategias para la comprensión y abordaje de la diversidad humana como eje central del desarrollo humano.
  •  Población objetivo: Personas funcionarias del servicio público.
  •   Objetivo: Favorecer los procesos empáticos en el estudiantado a fin de promover la configuración de espacios seguros para el desarrollo de todas las personas sin distinción
  •   Población objetivo: Estudiantes de 7° Básico a 4° Medio
  •   Objetivo: Analizar de manera colectiva los desafíos y tensiones en seguridad hacía personas LGBTIQA+ desde una perspectiva de género y Derechos Humanos
  •   Población objetivo: Instituciones o personas vinculadas al ámbito de seguridad
  • Objetivo: Ofrecer orientaciones y estrategias para la comprensión y abordaje género pertinente de personas LGBTIQA+ en el ámbito de salud.
  • Población objetivo: Personas funcionarias de la salud, estudiantes o similar.
  •   Objetivo: Proporcionar una comprensión integral y crítica de las masculinidades, abordando su definición, evolución histórica, marcos teóricos de género, estereotipos y roles sociales asociados
  • Población objetivo:  Personas identificadas con el género masculino, establecimientos educacionales y otras instituciones
  •  Objetivo: Identificar y distinguir las diversas formas de violencia presentes en relaciones del mismo género, fomentando la comprensión de sus manifestaciones específicas. 
  •  Población objetivo: Instituciones y público en general
  •  Objetivo: Favorecer los procesos empáticos, conocimiento y estrategias para el abordaje género pertinente de infancias y adolescencias LGBTIQA+.
  •  Población objetivo:  Público en general, centro de apoderadas(os), otros similares.

Si tienes alguna consulta o duda sobre las metodologías, contenidos, formas de implementación o valores, escríbenos a bcortes@iguales.cl.